El "Bienmesabe" y el "Príncipe Alberto", principales exponentes de "lo auténtico".
El “Bienmesabe” y el “Príncipe Alberto” palmero se han convertido con los años en referente de la exquisita y golosa repostería tradicional de la Isla Bonita. Su fama no sólo ha superado las barreras de la insularidad, sino que ha conseguido llamar la atención de multitud de personas de toda Canarias, así como de empresas del sector interesadas en su comercialización exterior. La buena filosofía empresarial que ha seguido esta pequeña empresa de repostería de ámbito familiar, situada en Los Llanos de Aridane, apostó por extender su buen hacer hacia otros mercados. Generaciones han ido elaborando y manteniendo el secreto de las dos pequeñas industrias de repostería: una de ellas, está situada en la incomparable Calle Real de “la ciudad del sueño”, justo enfrente de la famosa Placeta. Han sabido mantener la tradición en la elaboración de dulces derivados de la almendra (sobre todo el “Bienmesabe”) empleando sus manos. Con azúcar, huevos y almendras se ha conseguido atraer no sólo los paladares de los residentes, sino también ha llamado la atención de los visitantes que sucumben al encanto de la mágica y secreta receta. El secreto reside en que hoy, como ayer, la repostería de María Dolores y de su hija, que sigue la tradición familiar en Güímar, Tenerife; sigue empleando la almendra de La Palma, que, a diferencia de la importada, destaca por su carácter cremoso. Similar trayectoria ha experimentado su listado de productos artesanos, a la que se han incorporado el famoso “Crema de limón”. La hija de María, conocida popularmente como Luli, conjuga el empeño de seguir la tradición llanense con la innovación de nuevos postres que están teniendo una enorme aceptación en todos los mercados canarios, destacando la excelente combinación de sabores y manteniendo siempre la elaboración artesanal. El secreto reside en hacer todo con sus propias manos y utilizar productos palmeros de primerísima calidad.
La repostería artesanal en La Palma: la tradición de "lo auténtico..."
Esta página pretende ser una defensora a ultranza de los productos elaborados artesanalmente en la isla de La Palma, en contra de aquellos que no se elaboran artesanalmente y que no siguen las tradiciones que nos legaron nuestros antepasados. Vivimos en un mundo donde lo que importa es vender un producto, sin importar la calidad del mismo. Como consumidores, debemos exigir calidad y rechazar los productos industriales en cadena con conservantes perjudiciales para nuestra salud. Algunas empresas palmeras distribuyen productos que se venden como típicos de "La Isla bonita", que no se ajustan a las recetas de nuestros antepasados y que comercializan los mismos en frascos contaminados de conservantes y productos químicos. Desde aquí, queremos hacer una defensa de los productos puramente artesanales, de calidad y en definitiva:"auténticos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario